El alarmante consumo de ultraprocesados en Europa y por qué apostamos por lo artesanal

consumo de ultraprocesados en Europa

En Europa, el consumo de alimentos ultraprocesados (UPF) representa ya una media del 27 % del total calórico diario. En países como el Reino Unido y Suecia, esa cifra puede llegar al 44 %. Además, el crecimiento anual del consumo de este tipo de productos en países como España, Finlandia o Reino Unido oscila entre el 3 % y el 9 %. No es solo una tendencia: es una amenaza creciente para la salud pública.

Numerosos estudios han demostrado que un aumento del 10 % en el consumo de UPF se asocia con un incremento del 10 % en el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. También se relacionan con un mayor riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

Frente a esta realidad, la pastelería y repostería artesanal no solo es una alternativa sabrosa, sino también más saludable y honesta.

¿Qué diferencia a lo artesanal de lo industrial?

Los productos artesanales se elaboran con ingredientes simples y conocidos: harina, huevos, azúcar, mantequilla, frutas… sin conservantes artificiales, sin colorantes sintéticos, sin aditivos difíciles de pronunciar.

En cambio, los productos ultraprocesados suelen tener listas de ingredientes que superan los 20 elementos, con una proporción significativa de compuestos que no encontrarías en una cocina doméstica: emulsionantes, estabilizantes, potenciadores de sabor, jarabes refinados y grasas hidrogenadas.

El consumidor lo sabe, y lo busca

Según encuestas recientes, un 65 % de los ciudadanos europeos considera que los ultraprocesados son perjudiciales para la salud. Además, el 60 % también los percibe como dañinos para el medio ambiente. Este despertar de la conciencia alimentaria ha impulsado una nueva forma de consumir: más responsable, más natural, más próxima a los orígenes.

Conoce más:

La respuesta está en el obrador

En García Leñero llevamos más de 60 años apostando por una repostería real evitando el consumo de ultraprocesados en Europa. Elaboramos todos nuestros productos en nuestro obrador, de manera artesanal, sin seguir modas ni añadir ingredientes que comprometan la calidad ni la salud de quienes nos eligen.

Nuestros ingredientes se eligen con mimo, nuestras recetas se transmiten de generación en generación y nuestro compromiso es firme: ofrecer una alternativa honesta y deliciosa a la bollería industrial.

Cómo saber lo que estás comiendo

La mejor recomendación que podemos darte es esta: lee las etiquetas. Si no reconoces los ingredientes o suenan a laboratorio, probablemente no sean necesarios.

Cuantos menos ingredientes y más reconocibles, mejor. En nuestro caso, apostamos por recetas claras y sinceras. Sin misterios. Sin añadidos innecesarios. Solo sabor de verdad.

Elegir mejor también es cuidarse

Frente a la industrialización de la alimentación, en García Leñero seguimos creyendo en lo sencillo, en lo auténtico, en lo que se elabora con paciencia y dedicación. Porque cada bocado cuenta, y también cada elección.

Y tú, ¿sabes realmente lo que estás comiendo?

¿Buscas alternativas reales y sabrosas a los ultraprocesados?
Descubre nuestra pastelería artesanal online.

Publicado en Nosotros