




1. ESTÁNDARES DE CALIDAD
Una de nuestras máximas prioridades es elaborar nuestros productos con materia prima de gran calidad. Para ello, trabajamos con proveedores de firmas altamente reconocidas que mantienen un riguroso control cualitativo y procesos de I+D+i.
Nuestro departamento de producción está innovando constantemente tanto en elaboración, presentaciones, como en formatos más actuales y vanguardistas.
Actualmente seguimos la normativa más exigente en nuestro sector (FSSC22000), lo que conlleva un selección de la materia prima, materiales y procesos productivos; como todos los procesos han sido sometidos a rigurosos controles, el consumidor final puede estar tranquilo y seguro de estar disfrutando de un producto de excelente calidad, elaborado con materias de primera clase, un esmerado control en todos los pasos como el envasado y transporte hasta el punto final de venta con un suministro rápido y competente.
El año 2015 fuimos distinguidos con el sello de calidad que otorga la Comunidad de Madrid como reconocimiento al proceso de elaboración. Hemos obtenido esta certificación para toda nuestra gama de productos como Roscones de Reyes, Buñuelos, Coronas de la Almudena, etc.
Nuestro compromiso con el planeta y la sostenibilidad está plenamente documentado según la normativa ISO 22000, cumpliendo con los estándares IFS. Por lo que estamos acreditados con la “Marca de Garantía M Producto Certificado” así como la FSSC 22000 por SGS.
2. SOSTENIBILIDAD
Somos miembros de UTZ nº UTZ_CO1000012915.
Contamos con los certificados en RSPO CU-RSPO SCC-874596, lo cual certifica la cadena de suministros que utilizan aceite de palma sostenible.
Todos nuestros empaques cuentan con el certificado FSC, que certifican un embalaje sostenible.
Somos miembros de Ecoembes con código de cliente 15464.
3. POLÍTICA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA
García Leñero es una empresa dedicada a la “Fabricación y envasado en bandejas de polipropileno, estuches de cartón y bandejas de plástico de productos de bollería y repostería congelados y sin congelar, con o sin relleno, con o sin cobertura y con o sin decorado”.
García Leñero es una empresa que está comprometida en ofrecer a los clientes y consumidores productos de alta calidad e inocuidad. Para ello, se han ido adoptando las medidas necesarias para conseguir un aseguramiento de la calidad, una adecuada gestión de los riesgos y una mejora continua en nuestros productos. Somos una empresa flexible y receptiva, preparada para el cambio y la adaptación a los requerimientos de la industria.
Todos los productos fabricados por García Leñero se guían por unos estrictos controles de calidad y seguridad alimentaria y toda la organización está fuertemente comprometida con la calidad, la seguridad y la mejora, por lo que, para dotar de más valor a la empresa y mejorar el servicio que presta a sus clientes, ha implantado un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria FSSC 22000.
Este Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria FSSC 22000 se basa en:
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria, así como su mejora, son responsabilidad de todos los integrantes de la empresa comenzando desde la Dirección General.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria se obtienen planificando, ejecutando, revisando y mejorando el Sistema de Gestión, teniendo presente en todo momento el contexto –tanto interno como externo- de la organización, y especialmente a sus partes interesadas.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria nos dirige a mejorar la protección del consumidor en todos los eslabones de la cadena alimentaria, mediante el compromiso de toda la organización de cumplir con sus necesidades y requisitos, así como con los requisitos legales y reglamentarios aplicables y los propios que García Leñero impone a sus procesos y productos, con el fin de garantizar la producción de alimentos inocuos y de calidad.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria requieren la existencia de un Responsable de Inocuidad Alimentaria que vele por el correcto desarrollo de los procesos que puedan afectar a la inocuidad de nuestros productos.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria se apoyan en la Mejora Continua tanto de los procesos productivos, productos y de prestación del servicio, como de la eficacia del Sistema de Gestión en el que prevenir los errores y riesgos, siendo éste un aspecto fundamental, mediante un esfuerzo constante de actualización de instalaciones, equipos y conocimientos, incorporando nuevas tecnologías y las mejores herramientas técnicas disponibles, que nos permitan diferenciarnos de la competencia, en términos de calidad, seguridad alimentaria, competitividad, innovación y precio.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria contribuyen a mejorar el grado de satisfacción de los clientes y consumidores, identificando las necesidades y expectativas de los mismos, así como a fomentar el desarrollo de nuevos productos, atendiendo a las necesidades y gustos cada vez más exigentes de los mismos.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria nos permiten el establecimiento de las medidas correctivas y preventivas adecuadas en caso de incidencias de cualquier índole.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria requieren el mantenimiento de una comunicación tanto interna como externa que permita dar respuesta a las demandas de información solicitadas.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria contribuyen a una mayor responsabilidad social corporativa, basada en la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y la mejora de la sociedad que nos rodea, cumpliendo de este modo con el código ético establecido en la empresa.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria permiten actuar dentro de una estricta ética profesional, ayudando a fomentar el desarrollo de las personas dentro de la empresa y el compromiso de las mismas para conseguir los objetivos previstos.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria requieren de la participación y colaboración de todos, por lo que esta Política es difundida a todo el personal de la empresa para su conocimiento y comprensión.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria permiten controlar exhaustivamente la trazabilidad de nuestro producto de forma que podamos estar preparados ante cualquier alerta o crisis alimentaria. Ante este tipo de situaciones, la organización se compromete a actuar de acuerdo a la legislación vigente, con el máximo compromiso y la mayor transparencia posible, respetando rigurosamente los protocolos de actuación establecidos por la Administración competente y por los clientes afectados.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria requiere del compromiso de toda la organización con el fin de cultivar una cultura positiva de calidad e inocuidad de los alimentos.
- La Calidad e Inocuidad Alimentaria permiten el desarrollo de una política y objetivos concretos para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos dentro de la organización.
Para respaldar el seguimiento y cumplimiento de los valores de Calidad e Inocuidad Alimentaria, García Leñero se impone anualmente una serie de objetivos medibles, que serán revisados periódicamente por la Dirección de la organización.
Para la aplicación efectiva de estos principios, es absolutamente necesario el apoyo a los mismos, tanto del equipo directivo como de la plantilla.